Cómo proponer la adquisición de libros en tu biblioteca pública (Andalucía)

Tutoriales

Llevaba un tiempo queriendo investigar cómo solicitar que mi biblioteca adquiera nuevos títulos, ya que había visto a compañeras en redes sociales comentar que lo hacían y yo no había encontrado la opción en la web de la red de bibliotecas públicas hasta ahora, así que esta tarde que tenía un ratito he decidido investigar y, posteriormente, compartirlo por aquí, por si os pasa lo mismo que a mí.

Antes de nada, debemos tener en cuenta dos cosas: la primera es que necesitamos tener el carnet de la biblioteca y lo segundo es que lo que voy a explicar sirve para solicitar libros físicos en la red de bibliotecas públicas de Andalucía, que es donde yo vivo. Intuyo que en otras comunidades el procedimiento será similar, pero no creo que os sirvan ni el paso a paso ni las capturas que voy a dejaros como guía. Dicho esto, ¡empezamos!

El primer paso es entrar en la web del Catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. A veces el enlace da error (qué sorpresa); en esos casos, busca el nombre completo directamente en tu buscador web de confianza y debería salirte un enlace válido.

En la parte superior derecha, buscaremos el botón «Acceso identificado» e introduciremos nuestros datos (dni y contraseña, los mismos que usamos para eBiblio).

Una vez iniciemos sesión, en lugar de «Acceso identificado» aparecerá nuestro nombre. Y si hacemos clic en nuestro nombre, se desplegará un menú. Ahí, haremos clic en «Mi biblioteca».

Se abrirá entonces una página con nuestros datos y diferentes opciones para gestionar nuestro perfil. Simplemente tenemos que bajar un poco hasta llegar al apartado «Propuestas de adquisición». En propuestas de adquisición solicitadas, aparecerá el botón «añadir».

Si hacemos clic en ese botón, se abrirá un formulario. Simplemente rellena los datos del libro que quieres proponer (los que sepas) para que sea adquirido y dale a «Guardar propuesta». Recibirás un e-mail confirmando tu solicitud (si has dejado marcada la opción de «recibir resguardo por correo-e»). ¡Y ya solo queda esperar!

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad